IMÁGENES, FONEMAS Y GRAFÍAS
Lucía es una niña inquieta y con muchas ganas de descubrir y experimentar, tiene 17 meses. Los bebés, llegados a esta edad ya han pasado por la etapa del balbuceo, de emitir sus primeros sonidos, chillar sus primeras vocales, repetir ciertas sílabas una y otra vez y ahora, empiezan a decir sus primeras palabras.
Lucía es muy observadora, le encanta mirar imágenes, sobretodo si éstas tienen movimiento, y escuchar qué sonidos emiten. Así, los puede imitar después cada vez que vuelva a ver la imagen, ya sea en forma de fotografía, en dibujo, en vídeo o en vivo. Está claro que hay imágenes y sonidos más atractivos que otros, el "Ssssshh" de la mamá mandando callar o el de la serpiente reptando; el "toc-toc" de la puerta cuando alguien llama; y por supuesto, cualquier sonido que emita un animal, el "cuac-cuac" del pato, el "pío-pió" de un pájaro, etc.
La semana pasada le regalaron un puzle sencillo donde aparecían una serie de animales: un león, un pollito, un perro, un gato, un mono, una vaca, una cebra, un elefante y una oveja. De todos estos animales, Lucía conoce el sonido que emiten el pollito, el perro, el gato, la vaca y la oveja, y sabe perfectamente diferenciar cada uno de dichos sonidos con su animal correspondiente. Al león, el mono y el elefante los conoce por su imagen, aunque no sabe emitir su sonido y la figura de la cebra la desconoce por completo, ya que aún no la había visto nunca.

Lucía utiliza los sonidos de los animales para referirse a ellos. De igual forma, podemos darle a cada letra, sílaba o palabra un sonido característico que nos va a ayudar en su reconocimiento gráfico. El niño o la niña van a asociar la imagen con el sonido y el sonido con la grafía, a la vez que asociará la imagen con la grafía. Tenemos que aprovechar las distintas rutas de aprendizaje para lograr su total asimilación y que todos los conocimientos estén ligados. En este caso, los niños/as aprenden de forma visual y fonológica, y sobretodo, aprenden motivados por el juego y el interés por saber más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario